Antonio Machado fue un gran poeta español, y también
perteneció a la generación del 98. 1898, período del modernismo, España pierde
la última colonia, Cuba, y España se convierte en un país muy pesimista.
Ese pesimismo también se reflejó en los escritores de
aquel tiempo, usaban como símbolos de la muerte, el mar, el azul oscuro y el
lago. En esa época, los poetas dudaban de su existencia, el peor sentimiento
con el que puede vivir un ser humano.
Machado era un maestro de escuela.
Él se exilia a Francia a causa de la Guerra Civil.
Su mujer tenía tuberculosis, una enfermedad de que mucha
gente se murió, entre ella principalmente mujeres. Esto se relacionaba con la
mala vida, es decir, la fe en fatal. Ellas no podían tener hijos.
El siglo XIX se considera una época corsetada, una época
sin libertad, como dice el nombre: corset. En el mismo siglo la moda era la
tanatofilia, una moda de parecer muerto. Esa moda era una moda como cualquier
otra moda, la que va cambiando cada x tiempo.
La literatura medieval proviene de la corona de Castilla.
También en el siglo XIX, había mujeres hombrunas. Las
mujeres que empezaban a mandar a los hombres.
Para volver al método de “Mujer en casa cuidando a los
hijos”, se hizo muchas obras de teatro. Muchas mujeres querían entonces ser
como la protagonista de la obra.
El pelo suelto de la mujer es un símbolo claro de
rebeldía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario