jueves, 8 de marzo de 2012

Comentario de texto/ A LA SALIDA DE LA CÁRCEL

Aquí la envidia y mentira
me tuvieron encerrado.
Dichoso el el humilde  estado
del sabio que se retira
de aqueste mundo malvado,    5
y con pobre mesa y casa
en el campo deleitoso,
con solo Dios se compasa,
y a solas su vida pasa
ni envidiado ni envidioso.    10

Fray Luís de León vivió del año 1527 hasta finales del siglo dieciséis. Él era un poeta, humanista y religioso, que fue denunciado a la Inquisición por sus rivales de la Universidad de Salamanca, allí fue catedrático. Después pasó cinco años en la cárcel. Se dice que fue una persona un poco cabezota. Su tema principal en sus obras es un deseo de huida del mundo, en busca de una paz espiritual.

El tema es la injusticia y la tristeza.

Esta obra tiene una estrofa en que aparecen versos. Estos versos son octosílabos, y su rima es asonante.

Este poema es una copla en donde aparecenvarios recursos literários. En los versos número 6 y 9, aparecen las anáforas “y”. Las anáforas sirven para dar un poco de ritmo al poema. En el verso número diez, se observa una aliteración: ”ni”.

Se divide en dos partes. La primera parte consiste de los dos primeros versos, en el que cuenta su pasado. La segunda parte se extiende del verso tres hasta el final, allí nos cuenta que el mundo es malvado y que a él le gustaría vivir en otro mundo.

En el verso número tres, la palabra “humilde”se identifica como un epíteto. Se pueden ver algunos encabalgamientos en este poema. Aparecen en los versos 2, 5, 7, 8 y 9. 

Para mí este poema me ha mostrado sus sentimientos de haber estado en la cárcel. Me da la impresión que intenta olvidar la realidad, y “viajar” con la mente a su mundo.

 
Fray Luís de León

   

  
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario